29 may 2011

Hitler ya retocaba sus fotografías

Aqui les presento varios ejemplos antiguos de retoques fotográficos. A pesar de no existir el famoso Photoshop, los artistas de esa epoca, se las ingeniaban para hacer trabajos que nada tienen que envidiarle a los actuales recursos tecnológicos.

Es posible que la primera fotografía retocada en el mundo sea una del dictador español Francisco Franco Bajamonde, o simplemente llamado Franco, con el führer: Adolf Hitler. En la imagen original, el español aparece con los ojos cerrados y la boca abierta, mientras que en la publicada, se modificaron estos detalles. Así lo publica 20minutos.com.



En otra foto se muestra cómo un soldado porta en sus manos relojes, uno de los cuales había sido tomado de un judío asesinado, pero al momento de ser exhibida como propaganda, el mismo soldado ya no porta dicho reloj.

La ciudad francesa de Hendaya, que hace frontera con España, es famosa por ser el  lugar donde se entrevistaron los dictadores Franco y Hitler en 1940. Una de las fotografías de la estación ferroviaria de Hendaya, también fue editada, ya que la imagen original muestra en anden vacío, pero a la foto divulgada le pegaron las figuras de Hitler, Franco y un militar alemán. Con información de lafotografiaprohibida.wordpress.com

El militar y dictador, Iósif Stalin, de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953, es otro ejemplo en la modificación de fotografías. Se ha comprobado que en numerosas ocasiones este político mando retirar a personas que no eran de su agrado o que ya habían muerto, como en el caso de la siguiente imagen, donde se borra al hombre que se encuentra a su lado, se dice, porque fue ejecutado.


Vladímir Ilich Lenin, revolucionario ruso y primer dirigente de la Unión Soviética, también echó mano del retoque en fotografía. Un ejemplo claro es el siguiente retrato, donde se muestra a Lenin, su esposa e hijos, junto con un gran número de agricultores, quienes años más tarde fueron asesinados por no querer compartir su riqueza con los pobres. Razón por la que fueron omitidos en la fotografía.
  

Este mismo personaje, en uno de sus discursos, también manda editar la fotografía del evento, pero en esta ocasión para aumentar a los asistentes. documentado por fotosbuzz.com.
  

La posterior foto, tomada en una manifestación, también fue trucada para su publicación; ya que en vez de dejar los mensajes que los panfletos mostraban: "Relojes. Oro. Plata" y "En la lucha tendrás tu derecho", fueron remplazados por una bandera roja y la leyenda "Abajo la monarquía".


Abraham Lincoln, el primer Presidente del Partido Republicano en los Estados Unidos, es otra personalidad que recurrió a los encantos del retoque, ya que colocó la imagen de su cabeza sobre la fotografía del cuerpo de John Calhoun, otro político estadounidense.

Considerado el máximo dictador de China, Mao Tse-tung, es uno de los políticos que adoptó las enseñanzas de Lenin, con modificaciones, para gobernar su país. En la foto de abajo Mao está con su entonces amigo Po Ku, quien tiempo después fue eliminado de la imagen.

1 comentario: